Facebook
- Definir al Facebook tiene dos formas por una parte es algo que realmente nos agrada a los jóvenes y personas en el mundo ya que nos sirve no solo para comunicarnos sino para otras cosa mas, y es que el facebook originalmente era un sitio para estudiantes de la "Universidad de Harvard", pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta con correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Cómo dejar la adicción al Facebook:
Pasos:
- Reconoce que tienes una adicción. El primer paso para resolver un problema es reconocerlo y estar dispuesto a actuar sobre él.
- Define tus metas en Facebook. Haz una lista de lo que realmente quieres lograr con la actividad que llevas a cabo en tu cuenta. Tal vez deseas estar al tanto de los cumpleaños de tus amigos, tener un medio de contacto con ellos, encontrar viejos amigos, etc. Define exactamente cuáles son las metas que buscas lograr con tu cuenta y anótalas.
- Calcula cuánto tiempo por semana necesitas para lograr esas metas. Desglosa el tiempo de acuerdo a cada objetivo como checar los cumpleaños, saludar espontáneamente a tus amigos, etc.
- Establece una agenda para el tiempo que le vas a dedicar a Facebook y apégate a ella. Escribe un horario para tu actividad en Facebook, de tal manera que no interfiera con tus demás actividades. Y lo más importante, apégate a esa agenda.
- Si eres adicto a Facebook, seguramente has estado descuidando otras áreas importantes de tu vida. Así que ocupa tu tiempo en actividades productivas y valiosas. Verás que con el tiempo te merecerá muchísimo la pena.
- Puedes usar algún programa para bloquear tu acceso a Facebook si caes en la tentación de usarlo fuera del horario establecido. Puedes encontrar algunos programas en la red que funcionan como controles de horario y parentales. Algunos de estos programas son gratuitos.
- Si después de llevar a cabo estos pasos para limitar tu uso de Facebook no logras deshacerte de tu adicción, cierra tu cuenta. Este sería el último recurso y no es fácil llevarlo a cabo, pero si tu vida se está trastocando debido a esta adicción, entonces es una decisión razonable.
- En ocasiones el ocio provoca la adicción al Facebook, entonces encontrando cosas nuevas por hacer facilitará el dejar esta adicción.
- Seria mejor para ti mejor para ti hacer un esfuerzo por moderar su uso ya que el uso excesivo puede dañar tu educación y tu vida social seriamente. Y lo más importante... tu futuro de forma profesional ya que tus padres confían en ti para que seas alguien mejor que ellos no pierdas el rumbo de tu vida. "I.E.P MAGÍSTER"
- ¿Crees que el Facebook te beneficia en algo?
- ¿Crees que el Facebook es solo para conversar?
!!Escuchen a sus padres que nadies mas que ellos les desean su bien y que todo lo hacen para nuestro bien ,porque ellos saben de lo que hablan todabia hay tiempo!!